Todas las entradas de Rubén Ramos Nogueira

Instalación sonora en la fachada del CCCB (abril 2003)

La web del CCCB se ha renovado recientemente y, como consecuencia, ha dejado de funcionar el enlace a la web que montamos en su día con motivo de la Instalación sonora en la fachada del CCCB (10 a 26 de abril de 2003). La dirección era http://www.cccb.org/oreja, pero ya no funciona.

Así que como me he levantado nostálgico he decidido recopilar algunos materiales sobre el tema y alojar la web aquí

Cápsula de BTV

Artículo de Mercedes Abad publicado en la edición catalana de EL PAIS el viernes 25 de abril de 2003:

Los ciudadanos que estos días pasen por delante del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) se arriesgan a tener una experiencia extraña cuando no directamente perturbadora. Yo, por lo menos, que siempre he tenido serios motivos para pensar que estoy cosida a mi salud mental por la punta de las pestañas, me llevé un buen sobresalto.

La cosa fue como sigue: andaba yo hundida hasta el cogote en las absorbentes necesidades que solemos llamar vida interior cuando, de repente, al pasar junto a la fachada del CCCB, empecé a oír voces. Eran voces confusas y un tanto fantasmagóricas, cercanas y al mismo tiempo lejanas, tan misteriosas y sutiles como si de psicofonías grabadas en una mansión abandonada se tratara, aunque en algunos momentos sugerían las conversaciones de un consejo de administración. Lo primero que pensé fue: «Ya está, oigo voces, he perdido la chaveta. Eso me pasa por despotricar de Virgina Woolf y denostar Las horas, ese bodrio execrable e infinitamente pretencioso. Dios me ha castigado por vituperar a esa gran mujer y ahora estoy peor que ella». Me hallaba ya a punto de poner rumbo a la playa para administrarme el tratamiento de choque antivoces patentado por la Woolf (a saber: adentrarse en el mar con una piedra en el bolsillo) cuando, afortunadamente, las voces enmudecieron y en su lugar se oyó el ruido de unos pasos. Pasos de hombre con zapatos de piel bastante nuevos, de esos que emiten un crujidito inquietante, como en las películas de terror o de intriga. Pasos que se acercaban, se alejaban y evocaban largos e intrincados pasillos, y despachos con mesas cubiertas de inútiles legajos.
Sigue leyendo